Tabla de contenidos
En los países que forman parte de la Unión Europea se utiliza el Euro como moneda oficial. En este sentido, hay al menos 24 países en los que funcionan cada uno de los billetes, por lo que es muy importante conocer un poco más acerca de estos, su historia, el diseño y algunos datos que pueden resultar muy interesantes para quienes desean saber mucho más sobre él.
Historia de los billetes de euro
Anteriormente, la Unidad Monetaria Europea era la moneda oficial que se utilizaba como una forma de intercambio comercial en distintos países de la región. Sin embargo, entre 1970 y 1998 comienzan a gestionarse una serie de trámites por parte de la Comunidad Europea para introducir una nueva moneda en la región.
Posteriormente, tras un sinfín de discusiones y evaluaciones con relación a lo que este nuevo cambio monetario podía significar para Europa, en el año 1999 la unidad fue reemplazada por lo que hoy se conoce como el Euro, una serie de billetes y monedas de distintas denominaciones que, al comienzo, circularon solo por 11 países.
En la actualidad, el euro es la moneda oficial de 19 países que pertenecen a la Unión Europea, así como también otros cuatro que no forman parte de ella.
Características de los billetes de euro
Los billetes de euro tienen una serie de detalles muy particulares entre los que destacan sus elementos de seguridad para determinar si son reales o falsos, colores, símbolos, figuras y materiales que forman parte de todo su diseño en general y que todos deben conocer.
Algunos de los aspectos que deben mencionarse es que están hechos de un papel que se constituye de fibra de algodón. Adicionalmente, cada uno de ellos cuenta con un código o cifrado para poder distinguir el país en el que está circulando. De esta manera, estos tienen impresas unas letras que permiten diferenciarlos de una manera mucho más fácil.
Por otra parte, otros de los elementos que están incluidos en el euro son las marcas de agua, tintas de colores, hologramas, fechas de impresión, formas o pequeñas marcas en relieve y muchos otros. Gracias a todo esto, muchas personas pueden comprobar la autenticidad de los billetes y evitar ser estafados.
Es muy importante hacer mención a que desde el año 2013 comenzaron a circular unos nuevos billetes de Euro, los cuales son conocidos como “Serie Europa”. Estos han estado sustituyendo al antiguo cono monetario.
De esta manera, fueron diseñados otros billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 Euros, que además están hechos de un material mucho más resistente al anterior. Entre tanto, se tomó la decisión de cesar la producción de los billetes de 500 euros; aunque los existentes siguen siendo aceptados en múltiples lugares de Europa sin ningún tipo de irregularidades.
El diseño de los billetes de euro
Como parte del diseño de los billetes de Euro, se debe hacer énfasis en algunos detalles muy relevantes. Uno de los aspectos más importantes a destacar es que cada uno de ellos posee la firma del economista Mario Draghi, quien en la actualidad es mejor conocido como el presidente del Banco Central Europeo, cargo que ha desempeñado desde el año 2011.
Por otra parte, estos billetes tienen inscrita la palabra “Euro”, utilizando múltiples caracteres que forman parte del alfabeto griego y latino; al igual que las iniciales del Banco Central Europeo.
Otro de los detalles que tienen es el mapa del continente europeo y cada uno de los billetes que forman parte de la serie Europa tiene un gran diseño, el cual está completamente inspirado en los diferentes estilos de arquitectura de los siglos pasados.
Con respecto a los colores, estos son muy variados y se ha utilizado toda una paleta diferente en la que predominan los tonos verdes, gris, rojo, azul, amarillo, marrón y también anaranjado.
Países donde se usan los billetes de euro
A pesar de que en sus inicios, los billetes de Euro tan solo pudieron circular en once países de la región Europea, en la actualidad esta es una moneda que se utiliza en distintos lugares, tales como Portugal, Luxemburgo, Malta, Lituania, Italia, Letonia, Francia, Irlanda, Grecia, Finlandia, España, Estonia, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Bélgica, Chipre y Alemania; países que integran la Unión Europea.
Entretanto, también circula en la Ciudad del Vaticano, Andorra, San Marino y Mónaco, a pesar de que se sabe que estos son países que no forma parte de la UE.
Las curiosidades de los billetes
Entre los datos curiosos con relación a los billetes de euro se puede hacer mención a que tienen un tamaño estándar de 140 x 77 centímetros cada uno. En cuanto a los mecanismos que se pueden emplear para saber si alguno de ellos es falso, se puede recurrir a uno de los detalles más importantes que está situado al reverso de los mismos: un número brillante.
La gran particularidad de esto, es que tiende a cambiar de color, e igualmente, produce algunos destellos que son muy similares a los de algunos metales. Esto es muy efectivo y es de gran ayuda contra cualquier tipo de falsificaciones.
Las pequeñas figuras en relieve también tienen esta función que es muy especial, ya que son útiles para que las personas puedan evitar cualquier tipo de estafas al iniciar algún proceso de comercialización en cualquier lugar.
En cuanto a los billetes que se produjeron en la primera serie, se puede destacar el diseño que poseían, el cual mostraba una serie de puentes que resultan muy curiosos, ya que no son reales, pues solo son símbolos que representan unión existente entre cada uno de los pueblos que integran Europa.
Al igual que los billetes de la nueva serie, estos también tenían el mapa del continente, algunas firmas y un sinfín de elementos de seguridad, aunque el material era muy distinto al que se utilizó para la creación de los que circulan en la actualidad.
Sin lugar a dudas, los billetes de euro son conocidos mundialmente por sus diseños, detalles, historia y el gran valor que tienen en los países en los que es la moneda oficial y en el resto del mundo.